viernes, 10 de noviembre de 2017

La web semántica

Ahora pensemos un poco...

  1. ¿Cómo imaginas al "agente" de Germán o al de Lucía?
    Imagino al "agente" como un teléfono.
  2. ¿Cómo haría el teléfono para bajar el volumen de todos los aparatos de la casa?
    Mediante a un softwere con conexión a todos los aparatos eléctricos de la casa.
  3. ¿Cómo podrían estos agentes acceder a la información que necesitan? ¿Agendas de servicios médicos? ¿Confianza de los usuarios? ¿Distancia desde casa? ¿coberturas del seguro?
    Hablando con otros agentes, en este caso con el agente del médico, que había obtenido la información necesaria sobre el tratamiento prescrito. Entonces, pudo obtener la información necesaria de la agenda de servicios médicos de la madre de Lucía por la distancia a su casa, verificando cuales pertenecían al seguro médico de su madre en un radio de 30km.
  4. ¿En qué año piensas que se escribió este artículo?
    Pienso que este artículo se ha escrito en la actualidad porque es posible hacerlo ahora mismo
  5. ¿Qué sabes de los autores? Búscalos en Internet.
    Tim Berners-Lee es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989.

    James Hendler es un investigador de inteligencia artificial en el Instituto Rensselaer Politécnico, los Estados Unidos, y uno de los autores del Web Semántico. 

    Ora Lassila es un informático finlandés que vive y trabaja como un Arquitecto de Tecnología en Pegasystems, en Cambridge

jueves, 9 de noviembre de 2017

TIC TAC TEP

1.-Tras entender el significado de TIC, TAC, TEP haz una lista de aplicaciones, programas, páginas, redes sociales,.... y ordenadas dentro de cada término. Pueden repetirse, es cuestión de que lo justifiques.
TIC: la nube, dropbox, blogger, zoho...
TAC: iGeo Track, kalcium, geogebra...
TEP: twitter, facebook, youtube

2.-Internet se ha convertido en algo diferente a lo que se había creado. En un principio los programadores de contenidos (grandes empresas y entidades) ofrecían sus productos y servicios al resto; los usuarios. No se traspasaba esta diferencia. Hoy todos somos proveedores y consumidores. Se han establecido nuevas relaciones a través de la red. Como especialmente interesante destacamos la cooperación en la Red ( que se opone a la creencia general del egoísmo genuínamente humano). Explica un ejemplo concreto de cooperación en la red actual, en cualquiera de sus formas: app, hechos concretos, páginas,...

Google: El 27 de septiembre de 1998 dos chicos de 19 años Serguéi Brin y Larry Page, crearon el principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet 

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Búsqueda en internet

Búsqueda en internet

Hoy lo que hemos hecho es unas actividades sobre búsqueda en internet, y he aprendido que si buscas cualquier cosa en google con comillas (") te aparece directamente solo tu información o de la persona o cosa que estés buscando.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Ejercicios "la nube"

Hoy nos ha mandado la profesora de TIC unos ejercicios sobrela web 2.0

Este texto habla sobre lo que es la web 2.0, cómo eran las cosas antes, qué cosas han cambiado y también sobre qué es la nube.

Redes de ordenadores

Hemos hecho un trabajo sobre las redes de los ordenadores, junto a mi compañera Rosario: